Plástica

El Oficio y la Evidencia de Los Carpinteros

Por: Marta Rosa Cardoso Ferrer

El arte cubano ha tenido el privilegio de contar con una comprometida y actualizada historiografía. Se ha desempeñado un significativo rol como punto de referencia en la región y la mayor parte de sus emblemáticos exponentes, con sus habituales actitudes de vanguardia, ha logrado adecuarse con éxito a las nuevas circunstancias que el panorama de las artes visuales -y de la institucionalidad que le da sentido- demandan.

La Bienal de La Habana, com evento emancipador, ha sido y es la plataforma que más ha contribuido a mantener vigente la mencionada referencialidad y, aunque las posibilidades de diálogo con el discurso internacional suponen hoy para los artistas cubanos muchas otras alternativas, no es menos cierto que el impacto cultural que este acontecimiento propicia, abre, cada dos años, un nuevo capítulo para la reflexión sobre el arte nacional.

continúa en página 65,
Edición 11

Gira tu teléfono a posición vertical.