m2

Patrones Cromáticos: La biblioteca de Paxixil

Por: Karina Salguero-Moya. Fotografía por: Andrés Asturias

La biblioteca de Paxixil de ninguna manera debe pensarse como un regalo. No lo es. Es todo lo contrario, el resultado de un esfuerzo por acelerar el paso del tiempo, liberar la memoria, construir la esperanza de un pueblo sobre una historia que llegó a ser hostil, hostil incluso con sus propios moradores hostiles.

El Programa de Apoyo de Vecinos del Altiplano (PAVA), mediante su figura de fundación, tiene una gran historia dedicada a incentivar el empredurismo como herramienta del desarrollo de sociedades en zonas de interés social. La biblioteca de Paxixil es uno de los grandes proyectos que, construido en pocos metros cuadrados, logra multiplicar el espacio físico por su repercusión simbólica. Esta biblioteca, además de ser un espacio de acceso a la información de una comunidad, reproduce su sentido por la diversidad de usos que plantea. Es una biblioteca, pero a la vez es un centro de enseñanza, un teatro, un salón comunal, un punto de encuentro, una zona de paz, un área de contemplación.

continúa en página 24,
Edición 11

Gira tu teléfono a posición vertical.