Dossier

Philip-Lorca DiCorcia

Serendipity: Fotografía de Individuos

Por: Pablo Hernández Hernández

Hay diversos modos de organizar el universo fotográfico. Aunque a muchos nos parezca arbitraria, imprecisa, histérica u obsesiva la pulsión por distribuir, catalogar y archivar de acuerdo a géneros, categorías y taxonomías, esta pulsión existe y aunque puede ser más o menos racional, más o menos útil, sigue deleitándonos con los juegos que implica y desata en el pensamiento, en la especulación y en la percepción. Uno de los mecanismos mentales reconocibles con mayor universalidad consiste justamente en percibir una cosa, una persona o un acontecimiento a partir de su relación de pertenencia a un género, una categoría, un tipo. Y a pesar de que al final de esta operación o mecanismo no obtengamos información fundamental, esencial, sobre aquella cosa, persona o acontecimiento, habremos al menos ejercitado nuestro pensamiento, nuestro poder de especulación, nuestra percepción con posibles modificaciones del mundo y de lo que lo compone. De algún modo este también es el trabajo que la fotografía lleva a cabo, no del modo analítico que muchos pretenden sino del modo estético que aleatoriamente puede alcanzar.

continúa en página 44,
Edición 11

Gira tu teléfono a posición vertical.